top of page

Escuchar

Actualizado: 24 ago 2021


Escuchar procesos emprendedores
Escuchar a través de los procesos

Como emprendedor comencé dedicando tiempo a prácticamente cualquier asunto relacionado con el pequeño negocio.


Escuchaba atentamente a las personas que trabajaban conmigo, escuchaba sus quejas, sus sugerencias, sus ideas de mejorar el negocio, sus sueños, sus metas. Aún cuando no tenía oficina, solía decirles que fuéramos a tomar un paseo o a salir un poco del lugar de trabajo y dedicaba hasta una hora y media a escuchar a una persona.


Las cosas fueron surgiendo y comenzamos a tener más personal, las ideas, las metas, las sugerencias se empezaron a multiplicar y resultaba imposible dedicar tiempo a escucharlos a todos, por más que quisiera, no podía.


Y es lógico, si llegas a tener más de 12 personas y les dedicas una hora a escucharlos, no te alcanzará el día para realizar tus labores de oficina.


Aunque al principio traté de estar al pendiente de la gente de la misma manera en que lo hacía cuando empezamos, no pude mantener el ritmo, al fin y al cabo solamente tenemos 24 horas.


Llegó el momento en que tuve que entender que nada podía ser lo mismo, que ya no podía dedicar (por más que quisiera) el tiempo a la gente como me gustaría. Claro que me interesa escuchar lo que me tienen que decir, sus sueños, sus metas, claro que quiero escuchar las sugerencias y lo que los hace sentir incómodos en la oficina o en su área de trabajo. Claro que jamás quiero perder el sentido humano dentro de la empresa. Pero ¿cómo puedes entonces mantener esa cultura?.


Tuve que dejar de creer que la gente me buscaba a MI para contarme sus cosas. Me las contaban a mí por que actuaba en consecuencia a lo que me decían, si me sugerían un nuevo platillo y lo encontrábamos viable, lo intentábamos. Si me sugerían una nueva técnica o herramienta para la oficina, la evaluábamos y esperábamos que funcionara, si no era práctica o útil simplemente se dejaba de lado y seguíamos intentando nuevas cosas.


Entendí lo lógico, PROCESOS. Las personas no solamente buscan ser escuchadas, buscan que sus palabras tengan efecto. En este caso no importa si soy yo o un departamento de mejora continua. Lo importante es darle esa voz a la gente para poder generar esa cultura de poder criticar su entorno laboral.


Jamás quiero que las personas que trabajen con nosotros pierdan la parte de cuestionarse el por qué se hacen las cosas de cierta manera, la empresa debe tener la respuesta y si no la tiene entonces algo no se ha intentado. Es lo que nos ha funcionado hasta ahora.


Aprender de todos, seguir escuchando y actuar en consecuencia.














10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page