La depresión de "hacer las cosas bien"

Hacer las cosas bien o mal depende del punto de vista del observador. Y ni se puede hacer todo el bien sin hacer el mal y viceversa. (por algo el yin y el yang tiene en la parte blanca un punto negro y viceversa) El detalle resulta en cuando uno está inclinado más hacia un lado de la ecuación.
En este caso estar inclinado en la parte de hacer las cosas bien en los negocios, Con esto me refiero a pagar los impuestos que son, dar de alta a Todos los empleados desde el primer día de trabajo, ya saben cosas de ley..
Y aunque al principio hacer el bien te resulta satisfactorio como emprendedor, cuando el negocio empieza a despegar te das cuenta que no todos juegan con las mismas reglas y que los que juegan con las reglas tienen un camino mucho más difícil.
Puede verse en los números, por ejemplo si no das de alta a los empleados, no pagas seguro puedes darles más salario porque tienes más recursos disponibles. Las personas que contratas muchas veces no saben ni siquiera para qué les sirve el seguro, lo que quieren es tener dinero en las manos.
Otro ejemplo puede ser el comprar facturas, adjudicaciones directas, evasión de impuestos y muchas otras cuestiones que te dejan en desventaja si tu no lo haces. y te dejan en. desventaja porque si tu pagaste los impuestos correctamente y tienes dados de alta a las personas... lo que sucede es que ese recurso lo tienen todos menos la empresa. Y teóricamente está bien al final la riqueza debe compartirse pero si llegara un competidor que no paga impuestos que no da de alta a su gente y no le interesa. tiene los bolsillos llenos de dinero para poder hacer campañas, poder dar los productos más baratos, poder quitarte a tu personal porque tiene más recurso. incluso si las dos empresas general 100 al final si haces las cosas "bien" te quedan 20, pero si evades compras facturas no das de alta a la gente etc. te sobran tal vez 50.
Para la otra empresa le va a resultar más fácil expandirse, abrir más sucursales, comprar mejor equipo, actualizar sus equipos. no endeudarse de más. o pedir prestamos y poder pagarlos sin tener que estar a límite de que funcione o no, te permite poder cometer más errores y aprender más rápido, Y entonces viene esa parte que la he llamado la depresión de hacer las cosas bien, porque ves que tu gente trabaja con valores, tienes una oficina llena de personas que comparten esos valores y que te gustaría poder pagarles más pero al final no puedes porque tu trabajo es el buen manejo de los recursos, la buena administración de los recursos. y no puedes quedarte en ceros cuando te das cuenta que la competencia está creciendo y tienes que expandirte y pedir créditos y endeudarte y sobre todo seguir haciendo las cosas "bien".
Es frustrante encontrarte en esta situación en donde el suelo no es parejo para competir y pareciera que la única manera de salir adelante es haciendo las cosas "no bien". Tal vez es un descubrimiento que todo empresario que ya ha dejado de ser emprendedor ha encontrado. Debes ensuciarte los pies y no de lodo.
Es deprimente saber que haciendo las cosas bien te costará cuatro veces o más que si hicieras las cosas de otra forma.
El hecho de saber que hiciste las cosas de la manera más honesta que pudiste te podrá ayudar a dormir de noche, pero en este mundo de los negocios es como entrar a una selva y ser un conejito, podrás dormir bien pensando en que no lastimas a nadie pero al final depende de lo que estés buscando te servirá o para que el negocio crezca.
Como lo he dicho pongo esto aquí sabiendo que casi nadie lo lee pero para que sirva de recordatorio de todo lo que voy pasando mientras trato de dar lo mejor de mí.